
Chivolo- Magdalena
Nuestra Historia
Fecha de fundación: 23 de noviembre de 1820
Nombre del/los fundador (es): Agustín Anaya y Manuel Púa.
Reseña histórica:
​
FUNDACION DE CHIBOLO
Todos los pueblos del mundo tienen su génesis al igual que todas las cosas existentes. Es decir, que todo pueblo tiene su pasado, su origen, su historia.
Chibolo naturalmente tiene la suya pero como cosa extraña no existe ningún documento escrito de su historia.Sin embargo existen algunas hipótesis que nos marcan la pauta para seguir de cerca el estudio hasta a hora propuesto. Hay quienes sostienen que Chibolo fue fundado por un grupo de campesinos provenientes del vecino corregimiento de Santa Inés, quienes en busca del rico bálsamo se internaron en las montañas y se establecieron allí y se formo el pueblo con la llegada de otros campesinos.Otras personas sostienen que Chibolo fue fundado por una tribu que llevaba su nombre.Otra hipótesis al referirse a la fundación de Chibolo, se empaña en afirmar que el origen del chibolero es español, basados en los combates ocurridos en Tenerife en 1820 y que al salir derrotados los españoles, huyeron a las montañas de chibolo.
A pesar de que las hipótesis anteriormente expuestas, no dan una fecha exacta sobre los primeros tiempos de chibolo, debemos analizarlas detenidamente para conocerlas y posteriormente sacar nuestras conclusiones de acuerdo a nuestro sano juicio.A continuación damos a conocer cada una de las hipótesis mencionadas, ya que son de vital importancia para compenetrarnos en el verdadero pasado de nuestro pueblo.

Don Pablo Paternostro
Don Pablo Paternostro
​
Este es uno de los personajes mas emblemáticos de nuestro municipio ya su espíritu visionario lo llevaría a lugares inimaginables en nuestra historia hasta el punto de convertirse en nuestro primer alcalde

Iglesia Santa Catalina
La Iglesia Santa Catalina
​
Es uno de los sitios mas antiguos que posee nuestro Municipio Según personas de la época este lugar se construyó para los años de 1950-1960 no existe un registro exacto sin embrago las investigaciones continúan

San Judas Tadeo
San Judas Tadeo
​
El Génesis de esta institución se remonta a principios de 1970 cuando su modalidad educativa solo se prestaba al publico para los varones